Para su gran álbum Mingus Ah Hum, Columbia no le dejó incluir la letra de este tema. No sería hasta 1960 cuando se produciría la grabación del tema completo, para el álbum Charles Mingus presents Charles Mingus grabado en el pequeño sello Candid. Se trata de un tema visceral, que acusa (e insulta) a responsables directos de la situación, concretamente al gobernador de Arkansas Orval Faubus, que en 1957, impidió el acceso de estudiantes de color a las escuelas "de blancos" utilizando a la guardia nacional, a este personaje dedica Mingus su vitriólico discurso - diálogo con su baterista Dannie Richmond.
Para aquellos cuyo nivel de inglés sea similar al mío incluyo la letra.
Para aquellos cuyo nivel de inglés sea similar al mío incluyo la letra.
¡Oh, Señor, no dejes que nos disparen!
¡Oh, Señor, no dejes que nos apuñalen!
¡Oh, Señor, no dejes que nos llenen de alquitrán y plumas!
¡Oh, Señor, no más esvásticas!
¡Oh, Señor, no más Ku Klux Klan!
Cítame a alguién ridículo, Dannie.
¡El gobernador Faubus!
¿Por qué es un tipo enfermo y ridículo?
Se opone a la integración en las escuelas.
¡Entonces es un estúpido! ¡Abajo los nazis facistas que se creen superiores!
¡Abajo el Ku Klux Klan! (con su plan Jim Crow)
Cítame a un puñado de tipos ridículos, Dannie Richmond.
Faubus, Rockefeller, Eisenhower...
¿Por qué están tan enfermos y son tan ridículos?
Dos, cuatro, seis, ocho:
¡Te lavan el cerebro y te enseñan el odio!

De nuevo una de las sesiones del genio de Kansas para la casa de Norman Granz. En este caso la celebrada el 8 de agosto de 1951. Acompañan a Bird, uno de sus seguidores más acérrimos en el camino de la heroína Red Rodney, trompetista que prácticamente ha pasado su vida de cárcel en cárcel (a pesar de su cara de niño bueno) y una lujosa rítmica formada por John Lewis -p-, Ray Brown -b- y el gran Kenny Clarke -d-.





Al cumplirse diez años de la desaparición de Petrucciani, y cuatro de la de NHOP, Dreyfuss Jazz nos regala este concierto celebrado el 18 de abril de 1994. En este doble álbum, inédito hasta ahora, estos dos grandes repasan y reelaboran 15 standars de "los de toda la vida".