miércoles, 26 de febrero de 2014
jueves, 20 de febrero de 2014
VERSIONES
Para el programa de hoy tan solo cuatro temas, eso sí, los oiremos por duplicado e incluso por triplicado. Hemos preparado un programa de versiones para poder comparar las diferentes interpretaciones que se hacen de un mismo tema por diferentes músicos en diferentes épocas. Me gustaría destacar la versión de Marcos Pin (una de mis sorpresas de este año, guitarrista gallego al que desde este blog reinvindico para nuestro festival de la guitarra) de Blue Monk, una versión sencillísima, a dúo con el pianista Yago Vázquez, pero de una elegancia que difícilmente se encuentra hoy día, digna de figurar entre esta selección de temas.
I´m a fool to want you - Billie Holiday
I´m a fool to want you - Dexter Gordon
Round Midnight - Miles Davis Quintet
Round Midnight - Michel Petrucciani & Niels Henning Oester Pedersen
Round Midnight - Bobby McFerrin & Herbie Hancock (B.S.O.)
Blue Monk - Marcos Pin & Yago Vázquez
Blue Monk - Thelonious Monk
St. Thomas - Jim Hall & Ron Carter
St. Thomas - Sonny Rollins
Y por fin ya nos ha pasado, un micro abierto en un momento en que tendría que estar cerrado. Me siento presidente del congreso.
Etiquetas:
Billie Holiday,
Bobby McFerrin,
Coltrane,
contrabajo,
Dexter Gordon,
Guitarra,
Herbie Hancock,
jazz vocal,
Jim Hall,
Marcos Pin,
Miles Davis,
Monk,
NHOP,
Petrucciani,
piano,
saxo tenor,
Sonny Rollins,
Trompeta
miércoles, 12 de febrero de 2014
SIN ORDEN PERO CON CONCIERTO

Espero que os guste.
Los temas han sido:
I fall in Love too easily - Miles Davis
New England Blues - Tete Montoliu
My Favorite Things - John Coltrane
August Ending - Brad Mehldau
Triptych Prayer/Protest/Peace - Max Roach & Abbey Lincoln
Cantabile - Michel Petrucciani Trio.
Etiquetas:
Abbey Lincoln,
Batería,
Brad Mehldau,
Coltrane,
Max Roach,
Miles Davis,
Petrucciani,
piano,
saxo soprano,
Tete Montoliú,
Trompeta
miércoles, 5 de febrero de 2014
BILL EVANS, EL POETA

Resulta difícil añadir algo más sobre Evans, los más veteranos lo conocéis perfectamente (mejor que yo, sin ninguna duda), y para los que se acerquen por primera vez tan solo puedo darles un consejo: cerrad los ojos y escuchad todas y cada una de las notas, os sentiréis transportados.
Yo llegué a Bill Evans poco a poco, en principio no me gustaba lo veía demasiado delicado, sin embargo, iba comprando discos y escuchándolos, cada vez más, hasta que un día me dí cuenta de que practicamente solo escuchaba a Evans, cuando miraba discos en las tiendas buscaba discos de Evans, y entonces lo comprendí, el toque suave y dulce, a la vez que trágico de su piano me había cautivado. Ahora lo sé, estoy enganchado a Evans como él lo estuvo a tantas sustancias.
Os dejo con un video de uno de sus últimos conciertos y el programa del pasado martes. Espero que os guste.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)